Saltar al contenido principal
Mainframe

Tres estrategias para una modernización exitosa del mainframe

Artículo 10 sep 2024 Tiempo de lectura: min
Por Petra Goude

Aunque el mainframe se suele tachar como una tecnología antigua, para muchas empresas sigue siendo la piedra angular de una estrategia de TI híbrida, ya que sustentan las aplicaciones y los procesos empresariales más importantes de la organización. De media, las empresas con mainframe los utilizan para ejecutar el 56% de sus aplicaciones de misión crítica, según el informe Estado de la modernización del mainframe 2024 de Kyndryl, basado en una encuesta realizada a 500 líderes empresariales y de TI. En esta investigación, el 89% de los encuestados afirmaron que el mainframe era importante para sus operaciones empresariales.

Si el mainframe es fundamental para su negocio, entonces no debe estar aislado. Y es fundamental que se modernice y se aproveche todo su potencial, especialmente dadas las oportunidades que brinda la IA generativa.   

La modernización suele adoptar una de estas tres formas. Según nuestra investigación, el 40 % de los encuestados moderniza las aplicaciones manteniéndolas en el mainframe. Otro 35 % está en proceso de modernización a la vez que integra aplicaciones o cargas de trabajo con la nube u otras plataformas dentro de su parque de TI híbrido. Y un 25 % afirma que está trasladando las aplicaciones fuera del mainframe por completo. 

Cada uno de estos enfoques es igualmente válido y cada uno es apropiado en un contexto determinado. No existe un enfoque correcto: el objetivo es adecuar la carga de trabajo correcta a la plataforma adecuada.

Las empresas obtuvieron un ROI impresionante en un año de sus esfuerzos de modernización (entre el 114 % y el 225 %) dependiendo del enfoque adoptado.

No se trata de subestimar la dificultad de la modernización. Los directivos e incluso los consejos de administración suelen verse involucrados en las iniciativas de modernización, precisamente porque las aplicaciones que se ejecutan en el mainframe son esenciales para las operaciones empresariales cotidianas.  

En nuestra experiencia con grandes organizaciones y en la investigación, hemos descubierto que hay tres estrategias clave para ayudar a las empresas a modernizar con éxito el mainframe y obtener el beneficio más importante de todos: una ventaja competitiva sostenida.    

225 %

La media más alta de retorno de la inversión a un año de la modernización del mainframe comunicada por los encuestados

Aborde la modernización como parte de una estrategia completa de TI híbrida

Históricamente, el mainframe ha estado aislado dentro del entorno de TI de una organización. Eso ya no es necesario ni estratégico. Un ejemplo: puede realizar una amplia gama de desarrollos modernos en el mainframe. Puede utilizar API para conectar su mainframe a la nube. Puede ejecutar contenedores en su mainframe. El director de una agencia gubernamental australiana que participó en la encuesta nos dijo que su equipo había descompuesto algunas de sus aplicaciones monolíticas en microservicios y luego los había puesto en contenedores que siguen ejecutándose en el mainframe. Esto permite nuevas funcionalidades y actualizaciones sin causar tiempos de inactividad ni comprometer la estabilidad del sistema.

Abordar la modernización del mainframe como parte de una estrategia global de TI híbrida le permite optimizar sus procesos y conocimientos operativos y hacer un mejor uso de tecnologías como la IA y la automatización. Una empresa que quiera comprobar si se ha producido algún fraude en sus transacciones tal vez solo pueda probar una muestra de esas transacciones si recopila datos en un terminal de punto de venta, envía esos datos a la nube, ejecuta un algoritmo y, a continuación, devuelve los resultados. Al hacer todo eso en el mainframe, gana una velocidad significativa y puede comprobar todas las transacciones.

86 %

De los encuestados que están implementando o planean implementar IA generativa en el mainframe

Los líderes tecnológicos y empresariales están descubriendo casos de uso para la IA y la IA generativa que se adaptan bien al mainframe. Alrededor del 86 % de los encuestados afirmaron que están implementando o planean implementar IA generativa en el mainframe. Una compañía de seguros brasileña que participó en nuestra investigación está utilizando la IA generativa para encontrar y analizar relaciones de datos complejas dentro de sus conjuntos de datos, ayudando a informar sus estrategias de suscripción y marketing. Una empresa de viajes alemana que participó en nuestro estudio utiliza la IA para optimizar la programación de vuelos y la asignación de tripulaciones. Al integrar esa tecnología con su entorno mainframe, ven el potencial de mejorar las operaciones, la experiencia del cliente y la ciberseguridad.

El mainframe tiene la potencia y la velocidad necesarias para entrenar y ejecutar modelos de lenguaje de gran tamaño. En muchos casos, los datos necesarios ya se encuentran en el mainframe. Para algunas organizaciones y casos de uso, tendrá más sentido ejecutar el modelo en el mainframe que trasladar los datos a un modelo que se ejecuta en la nube. 

"Un enfoque 'Big Bang' rara vez conduce a un éxito duradero de la modernización"

Adopte un enfoque iterativo

Resulta tentador intentar modernizar su mainframe de golpe.  

Es una mala idea. Un enfoque "Big Bang" rara vez conduce a un éxito duradero de la modernización. El impulsor original de esta, y los casos de uso más importantes, pueden pasar desapercibidos en la escala de un esfuerzo mayor. Y a menudo, un plan para hacerlo todo a la vez significa en realidad que no se hace nada en absoluto, o se corre el riesgo de fracasar por completo. Pocos quieren correr ese riesgo.

En su lugar, deje que los objetivos empresariales determinen el alcance de su modernización:    

  • ¿Qué innovación quiere aportar a la empresa? 
  • ¿Qué capacidades quiere ofrecer? 
  • ¿Qué tecnología podría servir de apoyo? 
  • Siendo realistas, ¿qué opciones tiene? 
  • ¿Cuánto podría costar?

Deberá analizar cada aplicación por separado, y cada carga de trabajo asociada a esa aplicación. 

Al trabajar de forma iterativa, disminuye su necesidad de ver el futuro. Si se embarca en un programa de modernización de tres años, es muy probable que el mundo (y, lo que es más importante, su empresa) tenga un aspecto muy distinto con respecto al actual. Si da un paso, y un objetivo empresarial a la vez, podrá ajustarse a medida que cambien las condiciones.

Falta de habilidades: los participantes en la encuesta afirman que necesitan más talento en...

43 %

IA

45 %

Ciberseguridad

41 %

Mainframe

Aborde de frente la falta de habilidades

En nuestra encuesta, las organizaciones afirman que les falta una serie de habilidades, desde la IA (43 %) hasta la ciberseguridad (45 %) y las habilidades específicas del mainframe (41 %).  

Aun así, las empresas están encontrando formas de hacer el trabajo. Están mejorando sus cualificaciones, contratando de forma estratégica y asociándose para encontrar la experiencia que les ayude a modernizarse. Nuestra encuesta reveló que el 77% de los encuestados están recurriendo a socios externos para cubrir las lagunas en su talento disponible. Están invirtiendo mucho en formación sobre ciberseguridad y normativa, análisis e IA.  

Es importante desarrollar tanto la amplitud como la profundidad de las habilidades. En Kyndryl, estamos formando a 5000 de nuestros expertos en mainframe en IA, y tenemos más de 41 000 certificaciones en hiperescaladores. Necesita unir varias plataformas y tecnologías, desde el mainframe hasta la nube y la IA.

La IA generativa también puede ser parte de la solución. Las organizaciones dicen que les faltan conocimientos sobre IA, pero también ven el potencial de utilizar la generativa, por ejemplo, para traducir lenguajes antiguos a otros más nuevos. Eso ayudará a las empresas a comprender mejor sus aplicaciones monolíticas. Las empresas ya están utilizando la IA para comprender mejor cómo se mapean sus datos y para encontrar dependencias en sus aplicaciones. Un impresionante 71 % de las empresas de nuestra encuesta afirman que están planeando o que ya están utilizando conocimientos de la IA generativa para respaldar la modernización del mainframe.. 

Ninguna empresa (ni ninguna tecnología) es competitiva si se queda estancada. Los programas de modernización estratégica están garantizando que el mainframe siga cumpliendo las necesidades empresariales críticas de hoy y evolucionen para complacer las demandas del mañana.  

Petra Goude es directora de Práctica Global para Core Enterprise y zCloud en Kyndryl.